Intrucciones. Bienvenida
Estimados estudiantes,
reciban una cordial bienvenida a la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho UGMA.
A través de esta
asignatura Bases y Antecedentes Constitucionales del Estado y con mi
acompañamiento, podremos analizar los conceptos básicos del Derecho
Constitucional, su objeto, orígenes,
importancia en el orden jurídico, ámbito
de estudio y evolución, para la organización del Estado y la protección
y garantía de las libertades, como límite al poder del Estado
Entre otros aspectos
veremos el Constitucionalismo Modernos, las fuentes del Derecho Constitucional
con especial consideración sobre la Constitución, el Poder Constituyente su origen y competencia
para determinar la soberanía y la formación de
una constitución; los poderes públicos definidos en la Teoría de la
separación de poderes en los diferentes tipos de Estados y las formas de
gobierno, a fin de determinar sus variaciones o adaptaciones en ellos, y los
derechos humanos y su relevancia en el Derecho Constitucional como límite al poder del Estado.
En este Blog
encontraras una guía de estudio para cada tema, su bibliografía básica, y algunas
actividades prácticas que te ayudarán en tu aprendizaje
Estos contenidos son
sencillas guías de orientación para el estudio del Tema, es necesario que
utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y
las indicadas por el profesor para profundizar en su estudio
Por
favor lee y analiza su contenido ak ser publicados en el blog para que tengas oportunidad de
aclarar cualquier duda sobre el tema a través de este blog y mediante el correo pleontorres4@yahoo.com
Al acceder a este blog
te darás cuenta que estas frente al tema 8 :
El Derecho Constitucional como garantía de los derechos
fundamentales. En este caso,
llega hasta el final del Tema y de la página, encontrarás una frase Entradas antiguas
, haz clic allí y llegarás a los temas 6 y 7, y asi sucesivamente tendrás acceso
a todos y cada uno de los temas, su bibliografía y ejercicios prácticos.
Te
recomiendo que veas los videos: ¿Qué es
una Constitución? ¿Qué es el Derecho? y ¿Quieres repasar lo que es el Derecho Constitucional?, grabado por profesores de Derecho de otros países
y así realizar tu comparación y afianzar tus conocimientos al respecto. Son
cortos, sencillos y muy interesantes. Están después del tema 1.
Un cordial saludo, de su profesor
Comentarios
Publicar un comentario