TEMA 8. El Derecho Constitucional como garantía de los derechos fundamentales Estimado estudiante, el presente material está concebido como una guía de orientación para el estudio del Tema, es necesario que utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y las indicadas por el profesor Las obras aquí señaladas Bibliografia basica recomendada para este tema son esenciales para el estudio de este Tema y han sido utilizadas para su elaboración El Derecho Constitucional como garantía de los derechos fundamentales. Derechos humanos y derechos fundamentales. Clasificación de los derechos fundamentales. Límites de los derechos humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos , contenido y alcance Los derechos humanos en la Constitución Venezolana de 1999. Las garantías constitucionales. La jerarquía constitucional de los tratados internacionales de derechos humanos. INTR...
Estimado estudiante, el presente material está concebido como una guía de orientación para el estudio del Tema, es necesario que utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y las indicadas por el profesor Las obras aquí señaladas Bibliográfica básica recomendada para este tema son esenciales para el estudio de este Tema y han sido utilizadas para su elaboración Tema 3. Las fuentes del Derecho Constitucional. La Constitución. Conceptos. Tipologías. Funciones de la Constitución. Otras fuentes: La ley, la jurisprudencia, la costumbre constitucional. Los principios de la Supremacía y Rigidez Constitucional y su aplicación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La jerarquía normativa de los tratados internacionales sobre Derechos Humanos Fuentes del Derecho Constitucional Primero debemos precisar que el término fuente alude al origen de las normas jurídicas. Por ello debemos hacer abstracción de la realidad que ha...
Estimado estudinte, el presente material está concebido como una guía de orientación para el estudio del Tema, es necesario que utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y las indicadas por el profesor Las obras aquí señaladas han sido utilizadas para la elaboración de la guía y son básicas para el estudio de este Tema. Noción del Derecho Constitucional. Ámbito y objeto de estudio. Orígenes y desenvolvimiento histórico del Derecho Constitucional. El Constitucionalismo. Noción de Derecho Constitucional Las normas jurídicas existen como tal porque forman parte de un ordenamiento jurídico general. El orden Jurídico constituye una totalidad De acuerdo a Richard Schmidt [1] los preceptos jurídicos individuales carecen de existencia en la vida real, pues todo precepto jurídico rige y obliga únicamente en relación mediata o inmediata con los demás que lo determinan, limitan o complementan Ese ordenamiento ju...
Comentarios
Publicar un comentario