Entradas

Mostrando entradas de 2020

Contenido para guiar la investigacion del tema 4 para la actividad evaluada

  Tema 4. contenido para guiar la investigacion del tema 4 para la actividad evaluada Contenido para guiar la investigacion del tema 4 para la actividad evaluada TEMA 4. El poder constituyente. Poder constituyente originario y poder constituyente derivado. Asamblea Constituyente y Asamblea Constitucional. PODER CONSTITUYENTE. De acuerdo con el autor Carl Schmit, el Poder Constituyente es "la voluntad política, cuya fuerza o autoridad es capaz de adoptar la concreta decisión de conjunto sobre modo y forma de la propia existencia política” [1] . El profesor argentino BIDEGAIN, aporta una definición según la cual el Poder Constituyente es "la potestad de dictar la primera Constitución de un Estado" así como la de «cambiar la Constitución vigente dándole un sentido político sustancialmente diferente» (Bidegain, Carlos María, Cuadernos del Curso de Derecho Constitucional, Buenos Aires, 1969. Pág. 68; apud, sentencia de la Sala Político-Administrativa de...

Tema 1 Noción del Derecho Constitucional. El Constitucionalismo moderno

  Estimado estudinte, el presente material está concebido como una guía de orientación para el estudio del Tema, es necesario que utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y las indicadas por el profesor   Las obras aquí señaladas han sido utilizadas para la elaboración de la guía y son básicas para el estudio de este Tema. Noción del Derecho Constitucional. Ámbito y objeto de estudio. Orígenes y desenvolvimiento histórico del Derecho Constitucional. El Constitucionalismo. Noción de Derecho Constitucional   Las normas jurídicas existen como tal porque forman parte de un ordenamiento jurídico general. El orden Jurídico constituye una totalidad   De acuerdo a Richard Schmidt [1] los preceptos jurídicos individuales carecen de existencia en la vida real, pues todo precepto jurídico rige y obliga únicamente en relación mediata o inmediata con los demás que lo determinan, limitan o complementan   Ese ordenamiento ju...

DERECHO CONSTITUCIONAL [(CIENCIAS JURÍDICAS)(I BIMESTRE)]

Imagen

Contenido tema 8 El Derecho Constitucional y los Derechos Humanos

Imagen
Estimado estudiante, el presente material está concebido como una guía de orientación para el estudio del Tema, es necesario que utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y las indicadas por el profesor Las obras aquí señaladas Bibliografia basica recomendada para este tema son esenciales para el estudio de este Tema y han sido utilizadas para su elaboración El Derecho Constitucional como garantía de los derechos fundamentales. Derechos humanos y derechos fundamentales. Clasificación de los derechos fundamentales. Límites de los derechos humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos , contenido y alcance Los derechos humanos en la Constitución Venezolana de 1999. Las garantías constitucionales. La jerarquía constitucional de los tratados internacionales de derechos humanos. INTRODUCCIÓN Antes de definir los derechos humanos debemos tener presente que éstos son objeto de estudio por el Derecho Constitucional y po...